Continuidad de la atención y control de enfermedad en pacientes con diabetes mellitus del Policlínico Juan José Rodríguez Lazo-Chorrillos

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes es una enfermedad de creciente prevalencia y manejo más frecuente en centros de atención primaria así mismo la continuidad debería ser mayor en los mismos. Es importante conocer el grado de continuidad y control de enfermedad en pacientes que se atienden en el primer nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramal Moreno, Jojay Steven
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2 -- Prevención y Control
Continuidad de la Atención al Paciente
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Observacionales como Asunto
Policlínico Juan José Rodríguez Lazo (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes es una enfermedad de creciente prevalencia y manejo más frecuente en centros de atención primaria así mismo la continuidad debería ser mayor en los mismos. Es importante conocer el grado de continuidad y control de enfermedad en pacientes que se atienden en el primer nivel de atención. Objetivo: Determinar el grado de continuidad de la atención y el control de enfermedad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Tipo de estudio: estudio descriptivo observacional transversal. Procedimientos básicos: La población con quienes se trabajará son personas adultas afiliadas a EsSalud, específicamente al Policlínico Juan José Rodríguez Lazo, en el periodo de mayo del 2017 hasta 04 del 2019 con diagnóstico de Diabetes Mellitus mayores de 45 años y menores de 80 años. Se considerarán dos variables una será la continuidad de la atención y la otra el control de la diabetes mellitus, se medirá la continuidad mediante el índice de proveedor habitual y el control de diabetes mellitus mediante el valor de hemoglobina glicosilada con un punto de corte en 8. Los datos luego de recolectados serán registrados en SPSS para su posterior análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).