Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación asume como ecuánime determinar que el control interno de los activos fijos disminuyen los riesgos tributarios frente a una posterior auditoria por parte de la Administración Tributaria ( SUNAT) a la empresa FREDDY MATTOS FREMAR, para la cual se usó el tipo de estudio de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19323 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
USPE_f47b04de7ed1b7cf6bfb4005549a5c11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19323 |
network_acronym_str |
USPE |
network_name_str |
USANPEDRO-Institucional |
repository_id_str |
9384 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019 |
title |
Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019 |
spellingShingle |
Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019 ROJAS SOTO, BILNER ELQUIN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019 |
title_full |
Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019 |
title_fullStr |
Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019 |
title_full_unstemmed |
Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019 |
title_sort |
Control interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019 |
author |
ROJAS SOTO, BILNER ELQUIN |
author_facet |
ROJAS SOTO, BILNER ELQUIN |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
VIGO BARDALES, LUIS LUIS |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
ROJAS SOTO, BILNER ELQUIN |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El trabajo de investigación asume como ecuánime determinar que el control interno de los activos fijos disminuyen los riesgos tributarios frente a una posterior auditoria por parte de la Administración Tributaria ( SUNAT) a la empresa FREDDY MATTOS FREMAR, para la cual se usó el tipo de estudio de acuerdo al nivel de investigación Descriptivo correlacional, ya que se relataron los hechos como sucedan y el diseño fue de diseño no experimental, de corte transversal ya que se analizó los procedimientos , teniendo como población a la empresa FREDDY MATTOS FREMAR y como unidad de análisis el área de contabilidad siendo nuestros informantes la gerencia y el personal que laboran en dicha área mencionada , y además para evitar la desconfianza se hizo un informe de eficacia a juicio de expertos y confiabilidad del cual obtuvimos un resultado de 0,857.Contar un buen manejo del control interno de los activos fijos, es favorable para todas las empresas tanto en el aspecto financiero, tributarios y a nivel de costos. Es por eso que esta investigación servirá para apoyar al buen manejo y gestión de los mismo, debido a la implementación es una táctica de menor costo, alígero efecto y además será razonable en el período. Así también debo manifestar que, los resultados estadísticos expresaron que se aceptan la hipótesis general y especificas el cual si disminuyen los riesgos tribu |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-15T09:39:18Z 2022-08-15T15:48:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-15T09:39:18Z 2022-08-15T15:48:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19323 |
url |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19323 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro Repositorio Institucional - USP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USANPEDRO-Institucional instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
USANPEDRO-Institucional |
collection |
USANPEDRO-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/726c93c6-5067-4ddf-a266-e898fb090647/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f082fe94-c385-45d2-a19a-0d7f57421f77/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/aa3a5220-2456-4908-bbaf-177234f5a4ac/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f2b8fd91-4c7c-460d-a6dd-39b82646c8fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38b2e80f1f712dd225b43d01dc79d736 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fc794f1bed785b8f4b8f8830c95d8036 71a431feb8a4c5d0af0eb27352186ee9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
USANPEDRO - Repositorio institucional |
repository.mail.fl_str_mv |
webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe |
_version_ |
1807115484987916288 |
spelling |
VIGO BARDALES, LUIS LUISROJAS SOTO, BILNER ELQUIN2022-08-15T09:39:18Z2022-08-15T15:48:45Z2022-08-15T09:39:18Z2022-08-15T15:48:45Z2021-07-30http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19323El trabajo de investigación asume como ecuánime determinar que el control interno de los activos fijos disminuyen los riesgos tributarios frente a una posterior auditoria por parte de la Administración Tributaria ( SUNAT) a la empresa FREDDY MATTOS FREMAR, para la cual se usó el tipo de estudio de acuerdo al nivel de investigación Descriptivo correlacional, ya que se relataron los hechos como sucedan y el diseño fue de diseño no experimental, de corte transversal ya que se analizó los procedimientos , teniendo como población a la empresa FREDDY MATTOS FREMAR y como unidad de análisis el área de contabilidad siendo nuestros informantes la gerencia y el personal que laboran en dicha área mencionada , y además para evitar la desconfianza se hizo un informe de eficacia a juicio de expertos y confiabilidad del cual obtuvimos un resultado de 0,857.Contar un buen manejo del control interno de los activos fijos, es favorable para todas las empresas tanto en el aspecto financiero, tributarios y a nivel de costos. Es por eso que esta investigación servirá para apoyar al buen manejo y gestión de los mismo, debido a la implementación es una táctica de menor costo, alígero efecto y además será razonable en el período. Así también debo manifestar que, los resultados estadísticos expresaron que se aceptan la hipótesis general y especificas el cual si disminuyen los riesgos tribuTesisapplication/pdfspaUniversidad San Pedroinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROControl interno de activos fijos disminuyen en los riesgos tributarios empresa Freddy Mattos Fremar Trujillo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01SUNEDUContador(a) Público(a)Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias Económicas Y AdministrativasTitulo ProfesionalContabilidadContabilidad0000-0002-4328-853x32949499https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis332076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesionalUlloa Siccha, Javier JavierMartos Ramirez, Lucio LucioGómez De La Barra Márquez, Gonzalo GonzaloORIGINALTesis_68946.pdfapplication/pdf3620261http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/726c93c6-5067-4ddf-a266-e898fb090647/download38b2e80f1f712dd225b43d01dc79d736MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f082fe94-c385-45d2-a19a-0d7f57421f77/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_68946.pdf.txtTesis_68946.pdf.txtExtracted texttext/plain78425http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/aa3a5220-2456-4908-bbaf-177234f5a4ac/downloadfc794f1bed785b8f4b8f8830c95d8036MD53THUMBNAILTesis_68946.pdf.jpgTesis_68946.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6217http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f2b8fd91-4c7c-460d-a6dd-39b82646c8fc/download71a431feb8a4c5d0af0eb27352186ee9MD5420.500.129076/19323oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/193232022-08-15 10:48:45.254open.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).