Relación entre hábitos alimenticios e índice corporal de internos de Enfermería Universidad San Pedro - Piura 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de internos de enfermería de la Universidad San Pedro - Piura, 2019. El estudio es descriptivo - correlacional, de corte transversal, diseño no experimental. La muestra const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CRISANTO PALACIOS, MARITA MAGDALENA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19873
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de internos de enfermería de la Universidad San Pedro - Piura, 2019. El estudio es descriptivo - correlacional, de corte transversal, diseño no experimental. La muestra constituida de 32 estudiantes internos de la escuela de enfermería. La técnica fue encuesta e instrumento fue cuestionario. Se utilizó el programa estadístico SPSS v. 23. Como resultados tenemos en datos generales que el grupo etario que predominó fue de 25 años a más con un 71.9% (23), de género femenino con un 84.4% (27), de estado civil soltero de un 71.9% (23); con respecto a los objetivos específicos tenemos que los hábitos alimenticios fueron inadecuados con un 59.4% (19) y con respecto al índice de masa corporal fue de tipo normal con un 75.0% (24); y por último en general si existió relación entre las variables con (r= 0,495, sig = 0,032). Como conclusión, Existe relación entre hábitos alimenticios e índice de masa corporal de internos de Enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).