Estrategias para mejorar la competitividad de las MYPES comerciales en Nuevo Chimbote - 2017
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es analizar las estrategias para mejorar la competitividad de las Mypes del sector comercial en Nuevo Chimbote. Es una investigación aplicada, descriptiva; de diseño no experimental de carácter transeccional descriptivo, porque la recolección de datos, se realizará e...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/322 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad de Mypes Negocios y Management |
Sumario: | El propósito de la investigación es analizar las estrategias para mejorar la competitividad de las Mypes del sector comercial en Nuevo Chimbote. Es una investigación aplicada, descriptiva; de diseño no experimental de carácter transeccional descriptivo, porque la recolección de datos, se realizará en un solo momento en el tiempo; la población está constituida por 88 Mypes registradas en la Dirección Regional de Producción; se aplicó la técnica de la encuesta, cuyo cuestionario está dividido en 3 aspectos: datos generales, gestión empresarial y competitividad. Las Mypes de Nuevo Chimbote en su mayoría son unipersonales, no pasan los 5 años de constituidas y de muy diverso rubro de actividades, la mayoría de empresarios tiene formación técnica o universitaria; La gestión empresarial que aplican es de la práctica. Se acepta la hipótesis, las estrategias se centran en el conocimiento las habilidades e inteligencia económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).