Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar la demanda ocupacional de la carrera profesional de Administración en el sector financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote, 2016. El estudio fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte trasversal. Se aplicó un cuestionario a cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daniel Perez, Jorge Augusto, Lujan Torres, Jorge Alejandro, Quispe López, Jenny Martha, Castro Elías, Robert Job, Villa Alva, Keren Takashi
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/70
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda ocupacional
Administración
Administración Pública
id USPE_efa77f44d8d6c9e8ba74757024f170b2
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/70
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016
title Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016
spellingShingle Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016
Daniel Perez, Jorge Augusto
Demanda ocupacional
Administración
Administración Pública
title_short Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016
title_full Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016
title_fullStr Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016
title_full_unstemmed Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016
title_sort Demanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016
author Daniel Perez, Jorge Augusto
author_facet Daniel Perez, Jorge Augusto
Lujan Torres, Jorge Alejandro
Quispe López, Jenny Martha
Castro Elías, Robert Job
Villa Alva, Keren Takashi
author_role author
author2 Lujan Torres, Jorge Alejandro
Quispe López, Jenny Martha
Castro Elías, Robert Job
Villa Alva, Keren Takashi
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Daniel Perez, Jorge Augusto
Lujan Torres, Jorge Alejandro
Quispe López, Jenny Martha
Castro Elías, Robert Job
Villa Alva, Keren Takashi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Demanda ocupacional
Administración
topic Demanda ocupacional
Administración
Administración Pública
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Administración Pública
description La presente investigación tuvo como propósito analizar la demanda ocupacional de la carrera profesional de Administración en el sector financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote, 2016. El estudio fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte trasversal. Se aplicó un cuestionario a cada gerente de agencia de las 23 instituciones financieras y bancarias locales. Los resultados mostraron que el 21. 7% de las organizaciones estudiadas prefiere contratar exclusivamente administradores; el 47.8% posee más de 5 profesionales en administración laborando, y el 74% ha contratado de 2 a más profesionales durante el año 2016. Los titulados en administración en su mayoría se desempeñan en el área comercial y ventas (65.2%), y en áreas de servicio al cliente (17.4%). La Universidad San Pedro es la principal universidad de procedencia de dichos profesionales (43.5%). Respecto a las características sociodemográficas, las organizaciones estudiadas prefirieron profesionales con edad mínima entre 18 y 23 años, y máxima entre 24 y 50 años; además, el género, el estado civil y nivel socioeconómico son indiferente, y más de la mitad prefieren que el profesional sea de Chimbote / Nuevo Chimbote. Respecto a las características académicas y sociolaborales, la mayoría de entidades del sector prefieren egresados de universidades; siendo indiferente el nivel de conocimientos teóricos; además es preferible que hayan participado en capacitaciones, seminario, talleres, etc.; que haya realizado prácticas pre profesionales durante 6 meses, y posea experiencia profesional durante I año. Respecto a las competencias genéricas en un administrador, resaltan principalmente la cordialidad (95.7%), la apertura al cambio y la pro-actividad (91.3% cada una), entre otras; siendo menos valorada la orientación a la responsabilidad social (56.5%). Asimismo, en las competencias específicas resaltan los conocimientos en finanzas (47.8%), en sistemas de información y marketing (30.4%), y en administración general (60.9%); y respecto a las competencias adicionales, el dominio de los programas de informática es más valorado que el dominio del idioma inglés. Finalmente, respecto a los puestos vacante dirigidos al profesional en administración, el 69.6% requieren personal de ventas de productos y servicios financieros; seguido de personal de operaciones (69.6%); personal para puestos de administrativos (56.5%) y mandos medios (34.8%); además, la preferencia por universidad de procedencia del postulante es indiferente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-22T22:39:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-22T22:39:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/70
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/70
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/afc2629f-e7c8-4f8b-bfd0-a4625363a5d4/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/5dae407b-b5d8-4cc8-a3e5-6003874a795e/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f807017d-266d-4584-8dce-21bc1c2257ca/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/13c929f8-e478-4466-b172-26529896117d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e8217875d18c00af52638b79ad8751e
fe8350a6d9917570af4f37a414bf6de4
7d33522f5637b29d8d8322fc878ba4c7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807114868996702208
spelling Daniel Perez, Jorge AugustoLujan Torres, Jorge AlejandroQuispe López, Jenny MarthaCastro Elías, Robert JobVilla Alva, Keren Takashi2018-02-22T22:39:08Z2018-02-22T22:39:08Z2017-02-14http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/70La presente investigación tuvo como propósito analizar la demanda ocupacional de la carrera profesional de Administración en el sector financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote, 2016. El estudio fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte trasversal. Se aplicó un cuestionario a cada gerente de agencia de las 23 instituciones financieras y bancarias locales. Los resultados mostraron que el 21. 7% de las organizaciones estudiadas prefiere contratar exclusivamente administradores; el 47.8% posee más de 5 profesionales en administración laborando, y el 74% ha contratado de 2 a más profesionales durante el año 2016. Los titulados en administración en su mayoría se desempeñan en el área comercial y ventas (65.2%), y en áreas de servicio al cliente (17.4%). La Universidad San Pedro es la principal universidad de procedencia de dichos profesionales (43.5%). Respecto a las características sociodemográficas, las organizaciones estudiadas prefirieron profesionales con edad mínima entre 18 y 23 años, y máxima entre 24 y 50 años; además, el género, el estado civil y nivel socioeconómico son indiferente, y más de la mitad prefieren que el profesional sea de Chimbote / Nuevo Chimbote. Respecto a las características académicas y sociolaborales, la mayoría de entidades del sector prefieren egresados de universidades; siendo indiferente el nivel de conocimientos teóricos; además es preferible que hayan participado en capacitaciones, seminario, talleres, etc.; que haya realizado prácticas pre profesionales durante 6 meses, y posea experiencia profesional durante I año. Respecto a las competencias genéricas en un administrador, resaltan principalmente la cordialidad (95.7%), la apertura al cambio y la pro-actividad (91.3% cada una), entre otras; siendo menos valorada la orientación a la responsabilidad social (56.5%). Asimismo, en las competencias específicas resaltan los conocimientos en finanzas (47.8%), en sistemas de información y marketing (30.4%), y en administración general (60.9%); y respecto a las competencias adicionales, el dominio de los programas de informática es más valorado que el dominio del idioma inglés. Finalmente, respecto a los puestos vacante dirigidos al profesional en administración, el 69.6% requieren personal de ventas de productos y servicios financieros; seguido de personal de operaciones (69.6%); personal para puestos de administrativos (56.5%) y mandos medios (34.8%); además, la preferencia por universidad de procedencia del postulante es indiferente.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad San Pedroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDRODemanda ocupacionalAdministraciónAdministración PúblicaDemanda ocupacional de Administración en el Sector Financiero de Chimbote y Nuevo Chimbote 2016info:eu-repo/semantics/reportTEXTDemanda ocupacional de administracion en el sector financiero de chimbote y nuevo chimbote 2016.PDF.txtDemanda ocupacional de administracion en el sector financiero de chimbote y nuevo chimbote 2016.PDF.txtExtracted texttext/plain113131http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/afc2629f-e7c8-4f8b-bfd0-a4625363a5d4/download1e8217875d18c00af52638b79ad8751eMD57THUMBNAILDemanda ocupacional de administracion en el sector financiero de chimbote y nuevo chimbote 2016.PDF.jpgDemanda ocupacional de administracion en el sector financiero de chimbote y nuevo chimbote 2016.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4988http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/5dae407b-b5d8-4cc8-a3e5-6003874a795e/downloadfe8350a6d9917570af4f37a414bf6de4MD58ORIGINALDemanda ocupacional de administracion en el sector financiero de chimbote y nuevo chimbote 2016.PDFDemanda ocupacional de administracion en el sector financiero de chimbote y nuevo chimbote 2016.PDFapplication/pdf21338252http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f807017d-266d-4584-8dce-21bc1c2257ca/download7d33522f5637b29d8d8322fc878ba4c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/13c929f8-e478-4466-b172-26529896117d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52USANPEDRO/70oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/702018-02-27 16:12:10.462https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).