Propuesta del plan estratégico para el área de aseguramiento de la calidad de la empresa CRIDANI S.A.C. 2017 - 2021
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis tuvo como propósito elaborar un plan estratégico para el área de aseguramiento de la calidad de la empresa Cridani S.A.C., el cual es un documento imprescindible de gestión administrativa privada, que sirvió como elemento guía. Dicho plan estratégico fue elaborado por primera ve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20412 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El proyecto de tesis tuvo como propósito elaborar un plan estratégico para el área de aseguramiento de la calidad de la empresa Cridani S.A.C., el cual es un documento imprescindible de gestión administrativa privada, que sirvió como elemento guía. Dicho plan estratégico fue elaborado por primera vez, por lo cual no existen antecedentes de un plan estratégico; así mismo se empleó el modelo según Fred R. David. Todo ello bajo el enfoque de encaminar hacia la mejora de la calidad para la eficiencia de la gestión administrativa, consecuentemente se realizó un diagnóstico, se formuló las estrategias respectivas, las cuales optimizaron los procesos administrativos. El estudio es de tipo descriptivo propositivo y de diseño no experimental transversal, para lo cual se identificaron la población: aseguramiento de la calidad, logística, producción, dichos datos obtenidos fueron procesados a través del Microsoft Excel 2010, se representaron en tablas y gráficas; para el análisis interno y externo respectivamente. Se maximizaron el uso de sus fortalezas, se aprovecharon las oportunidades, se minimizaron las debilidades y se prepararon para las amenazas del entorno que afectaban al área de aseguramiento de la calidad, al unificar esfuerzos y expectativas; aumento el nivel de competitividad interna entre los empleados y satisficieron las necesidades de los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).