Efecto del Aceite Esencial de Eucalyptus globulus, "Eucalipto", sobre Escherichia coli y Staphylococcus aureus. 2020

Descripción del Articulo

El uso indiscriminado de los antibióticos ha generado la aparición de resistencia antimicrobiana en diversas bacterias, dificultando el tratamiento de las infecciones. Motivo por el cual surgió la presente investigación de tipo prospectivo, descriptivo, transversal y experimental, cuyo objetivo fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TABOADA ESPINOZA, YIRLEY DEL PILAR
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20251
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El uso indiscriminado de los antibióticos ha generado la aparición de resistencia antimicrobiana en diversas bacterias, dificultando el tratamiento de las infecciones. Motivo por el cual surgió la presente investigación de tipo prospectivo, descriptivo, transversal y experimental, cuyo objetivo fue evaluar el efecto del aceite esencial de hojas de Eucalipto, frente a cultivos in vitro de Escherichia coli y Staphylococcus aureus, que permita su uso como una alternativa de tratamiento antibiótico. Se realizó la obtención del aceite esencial de Eucalipto, para posteriormente ser enfrentado en diversas concentraciones a cultivos puros in vitro de E. coli y S. aureus previamente tipificados, obtenidas en laboratorios referenciales de la región y/o a nivel nacional. La actividad antibacteriana del aceite esencial de Eucalipto fue evaluado mediante métodos de difusión en agar antibiograma, y los datos fueron analizados mediante pruebas estadísticas descriptivas e inferencial, utilizando programas estadístico especializados. Al analizar y discutir los resultados se concluye que, con un valor de ?p? de 0.000, existe diferencias significativas entre las actividades antibacterial de hojas de Eucalipto, Ceftriaxona y Ciprofloxacino en cultivos de Escherichia coli y Staphylococcus aureus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).