Dependencia emocional en alumnas de una Institución Educativa de Sullana, 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la presencia de dependencia emocional en alumnas de una institución educativa de Sullana. El estudio realizado tiene un diseño descriptivo de corte trasversal, en el cual trabaje con 28 alumnas de 5to año de secundaria de una institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8906 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Alumnas Secundaria Adolescentes Mujeres. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la presencia de dependencia emocional en alumnas de una institución educativa de Sullana. El estudio realizado tiene un diseño descriptivo de corte trasversal, en el cual trabaje con 28 alumnas de 5to año de secundaria de una institución educativa de Sullana, durante el periodo de agosto-noviembre del 2016. Los objetivos fueron determinar la dependencia emocional en alumnas de 5to año de secundaria de una institución educativa de Sullana, describir los factores de la dependencia emocional en las alumnas de 5to año de secundaria de una institución educativa pública de Sullana. Se aplicó el Cuestionario de dependencia emocional-CDE, construido por Lemos y Londoño (2006). Cuenta con un coeficiente de confiabilidad de 0.93. Los resultados arrojan que un 75% de las alumnas presentan dependencia emocional, por otro lado, al realizar el análisis por factores de la dependencia emocional en las alumnas, los resultados arrojaron que el factor expresión afectiva del cuestionario de dependencia emocional obtuvo 82.1% lo que implica que la dependencia emocional se manifiesta en las alumnas en la necesidad de tener constantes expresiones de afecto por parte de su pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).