Complicaciones de preeclampsia con signos de severidad y resultados perinatales adversos en el Hospital La Caleta 2018

Descripción del Articulo

La preeclampsia representa un verdadero impacto en la salud materno perinatal, siendo este el motivo de nuestro estudio, el cual tiene como objetivo determinar la influencia de las complicaciones de preeclampsia con signos de severidad en los resultados perinatales adversos en el Hospital la Caleta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Ramirez, Josselyn Jurley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11973
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La preeclampsia representa un verdadero impacto en la salud materno perinatal, siendo este el motivo de nuestro estudio, el cual tiene como objetivo determinar la influencia de las complicaciones de preeclampsia con signos de severidad en los resultados perinatales adversos en el Hospital la Caleta en Chimbote en el año 2018, el diseño de estudio es de casos y controles, donde los casos están representados por la presencia de resultados perinatales adversos y los controles son aquellas que no lo presentan, tomando como población de estudio a los recién nacidos de madres con diagnóstico de preeclampsia, la muestra fue seleccionada de manera aleatoria cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión. Se encontró que la prevalencia de complicaciones de preeclampsia con signos de severidad fue de 32 (37.2%), la prevalencia de resultados perinatales adversos fue de 43 (50%), dentro de las complicaciones de preeclampsia con signos de severidad el desprendimiento prematuro de placenta fue la complicación más frecuente con 11 casos (34.38%), las complicaciones de preeclampsia con signos de severidad representa 7 veces el riesgo de presentar resultados perinatales adversos [(X2=16,13; OR = 7,1) , IC 95% (2,6 ?19,6), p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).