Uso de terrazas precolombinas para el diseño arquitectónico de un Museo Histórico en Chimbote - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Uso de terrazas precolombinas para el diseño arquitectónico de un museo histórico en Chimbote (2018). Este tiene como propósito diseñar un museo histórico con cualidades (en términos de diseño) que colabore con la solución de las presentes coyunturas cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: RAMIREZ CORRO, KEVIN BRYAN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19067
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Uso de terrazas precolombinas para el diseño arquitectónico de un museo histórico en Chimbote (2018). Este tiene como propósito diseñar un museo histórico con cualidades (en términos de diseño) que colabore con la solución de las presentes coyunturas culturales. Para esto, se usarán las terrazas propias de las culturas precolombinas como elemento de diseño, ya que estas poseen bondades culturales y morfológicas que favorecen a mi propuesta arquitectónica. Este se planteará como un lugar de carácter no lineal en el tiempo para atrapar la atención de los usuarios y los motive a sumergirse en la investigación de su propio espacio geográfico y su proceso histórico. Para este proyecto se ha seleccionado un diseño de investigación de tipo Descriptiva - No experimental, ya que, tal y como el nombre la menciona, se dedica a describir la realidad, el escenario, eventos, comunidades o grupos que se estén abordando y que se estén considerando para analizar. Además, también es no experimental porque es una búsqueda empírica y sistemática en donde no se posee un dominio directo de las variables independientes. El resultado obtenido en la investigación desarrollada llegó a dar como respuesta que el plantear una propuesta arquitectónica de un Museo Histórico en Chimbote utilizando como elemento arquitectónico tradicional a las terrazas precolombinas termina siendo una decisión productiva y favorable, ya que pone en evidencia la efectividad de enfocarnos en los elementos personales y esenciales de nuestra cultura, hacerlos partícipes del diseño arquitectónico de nuestro museo y lograr fomentar una identidad nacional a través de estos. Además de ser material de consulta en el repositorio de la U.S.P. para futuros bachilleres interesados en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).