Diseño de un Terminal Terrestre Interprovincial considerando criterios de asoleamiento como elementos arquitectónicos, Sullana 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el propósito de fomentar proyectos enmarcados en la especialidad del diseño arquitectónico que solucionen los problemas urbanos existente, para tal efecto, se consideró como objetivo esencial, diseñar un terminal terrestre interprovincial considerando crit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25505 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DISEÑO ARQUITECTONICO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el propósito de fomentar proyectos enmarcados en la especialidad del diseño arquitectónico que solucionen los problemas urbanos existente, para tal efecto, se consideró como objetivo esencial, diseñar un terminal terrestre interprovincial considerando criterios de asoleamiento como elementos arquitectónicos en la ciudad de Sullana. La metodología que se utilizó, abarcando una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental de corte trasversal; los instrumentos que se emplearon para reunir datos concordando con los objetivos propuestos son: fichas de observación de campo, el cuestionario que se destinó aplicar a los pobladores y la guía de entrevista encaminada al experto o especialista cuyo experiencia profesional ha sido relevante y muy representativa en el campo de la arquitectura y urbanismo en la ciudad. Como resultado se consiguió el diseño de proyecto arquitectónico, con una determinación completa enmarcado dentro de un contexto que consideró como usuario a las personas de cualquier edad como los estudiantes, gente que trabaja en otros destinos, personas que vienen de viaje, salen a pasear, turistas y mediante los requerimientos que tuvieron máxima demanda fueron los ambientes comerciales con buena circulación y patio de comidas y buen diseño de igual manera el proyecto estuvo representado por tener formas puras y jerarquizadas. Finalmente, como parte funcional se procedió a desarrollar la intersección entre ambientes resaltando criterios de asoleamiento como elementos arquitectónicos que se establecen en un terminal terrestre interprovincial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).