Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la Empresa Miguel Ángel SAC

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue conocer cómo implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la pesquera MIGUEL ANGEL S.A.C., ubicada en el distrito de Santa en el año 2022, lo que permitiría evaluar el entorno del trabajo seguro y saludable e identificar los riesgos de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miniano Miranda, Oswaldo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21162
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación fue conocer cómo implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la pesquera MIGUEL ANGEL S.A.C., ubicada en el distrito de Santa en el año 2022, lo que permitiría evaluar el entorno del trabajo seguro y saludable e identificar los riesgos de salud y seguridad, minimizando el potencial riesgo de incidentes, mejorando el rendimiento en general. El objetivo general fue determinar cómo implementar un sistema de gestión de seguridad y salud laboral, con la finalidad de minimizar los incidentes en la empresa Miguel Ángel S.A.C. 2022. Específicamente se elaboró la documentación y formatos pertinentes que permitirán realizar las operaciones que aseguren la calidad del trabajo y el cumplimiento de los objetivos laborales, así como para identificar, controlar y minimizar el peligro de daño al personal de la empresa. El tipo de investigación según el proceso fue aplicado y en coherencia con el fin de la ciencia fue descriptivo, el diseño se definió como no experimental, transeccional y descriptivo, y la investigación se dirigió a todos los procesos de la empresa Miguel Ángel SAC. El sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud propuesto permitiría administrar de manera eficaz los agentes de riesgo para evitar incidentes y enfermedades laborales, satisfacer las metas de seguridad y salud de la empresa y fomentar una cultura de prevención entre los empleados. Dada la significancia de los aspectos legales y los potenciales efectos de su omisión, la empresa requiere la implantación de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo a la Ley Nº 29783 y al D.S. Nº 005-2012-TR con el fin de adherirse a los requisitos legales y proveer un entorno de labores fiable para los empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).