Conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar del enfermero (a) del centro quirúrgico Hospital II Sullana 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar los conocimientos sobre Reanimación Cardiopulmonar básico del enfermero (a) del Servicio de Centro Quirúrgico. Hospital Apoyo II ? 2 Sullana. 2017. Material y Métodos. El método de investigación de enfoque cuantitativo, de diseño desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7125 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Reanimación cardiopulmonar básico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar los conocimientos sobre Reanimación Cardiopulmonar básico del enfermero (a) del Servicio de Centro Quirúrgico. Hospital Apoyo II ? 2 Sullana. 2017. Material y Métodos. El método de investigación de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y transversal. Estuvo conformada por 21 profesionales de enfermería de Centro Quirúrgico. Se utilizó como instrumento un Cuestionario de 20 preguntas que fue validado mediante juicio de expertos y la confiabilidad determinada mediante el Kuder Richarson. Resultados: El 57,1% tienen capacitación y actualización en RCP y tienen entre 5 a 10 años de servicio. Los conocimientos sobre RCP básico, el 52,4% tienen conocimiento alto, 28,6% medio y el 19% bajo. Y sobre RCP en la dimensión compresiones torácicas, el 61,9% tiene un nivel de conocimiento medio y el 38,15 alto. Los aspectos que más conocen es secuencia del RCP, masaje cardiaco, relación entre compresión torácica y ventilación y técnica de apertura de vía aérea y sobre RCP básico en la dimensión manejo de la vía aérea, el 71,4% tienen un nivel de conocimiento alto, el 23,8% medio y el 4,8% bajo. En la dimensión respiraciones. El 57,1% tiene un nivel de conocimiento alto, el 9,5% medio y el 33,3% bajo. Conclusiones: El enfermero/a tienen un nivel conocimiento alto y medio sobre RCP Básico, predominando el manejo de la vía aérea como son respiración, seguida de compresiones torácicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).