Conocimientos y prácticas de suplementación de micronutrientes en madres de niños de 06 a 11 meses. Hospital de apoyo Huarmey
Descripción del Articulo
La presente invest igació n tiene co mo propósito determinar la relació n entre el conocimiento, práctica de suplementación de micronutrientes en las madres de niños de 06 a 11 meses en el Hospital de Apo yo Huarmey, es un estudio de tipo cuant itativo, de diseño descript ivo correlacional. La pobla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6425 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Prácticas de suplementación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente invest igació n tiene co mo propósito determinar la relació n entre el conocimiento, práctica de suplementación de micronutrientes en las madres de niños de 06 a 11 meses en el Hospital de Apo yo Huarmey, es un estudio de tipo cuant itativo, de diseño descript ivo correlacional. La població n estuvo constituida por 45 madres con niños de 06 a 11 meses. Para la recolecció n de datos se utilizó como instrumentos el cuest ionario de conocimiento y ficha de Observació n. Para el procesamiento y análisis estadíst ico se utilizó el so ftware estadíst ico SPSS versió n 23.0 aplicándose la prueba no paramétrica del Rho Spearman. Los resultados mostraron que respecto al conocimiento más del 50% de las madres presenta un nivel deficiente de conocimiento y solo 17,8% presentó un nive l bueno; referente a las prácticas más del 50% de las madres presentaron prácticas inadecuadas, mientras que el 40% restante de madres prácticas adecuadas. Se concluye que existe una relació n posit iva (rho = 0,870, p= 0,000) entre el nivel de conocimiento y la practicas de suplementación de micronutrientes, aceptando la hipótesis de invest igación y rechazando la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).