Juegos cooperativos para desarrollar habilidades sociales en niños y niñas de 04 años de I.E. N. º 1614 - 2017.

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de indagación sostuvo como objetivo, determinar si la aplicación de los juegos cooperativos desarrolla las habilidades sociales en los niños y niñas de 04 años de la I.E N° 1614 Virgen de la Natividad del distrito de huancaspata - 2017 para ellos se tomó una muestra de 15 niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SANCHEZ AQUINO, ROSA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16980
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de indagación sostuvo como objetivo, determinar si la aplicación de los juegos cooperativos desarrolla las habilidades sociales en los niños y niñas de 04 años de la I.E N° 1614 Virgen de la Natividad del distrito de huancaspata - 2017 para ellos se tomó una muestra de 15 niños y niñas de las edades de 04 años del nivel inicial, dicha investigación fue explicativa, se empleo un diseño pre experimental tomando en cuenta un solo grupo de estudio con pre test y post test, concluyendo al determinar la eficacia de la aplicación de las habilidades sociales en los niños y niñas del nivel inicial de las edades de 04 años de la I.E N° 1614 Virgen de la Natividad del distrito de Huancaspata, provincia Pataz, departamento La Libertad -2017, en donde se obtuvo una ganancia pedagógica de 7.67 de puntuación con referente al estadístico de la media aritmética aumentando la mejora de las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).