Dominancia lateral en niños de 6 años de una institución educativa particular en la ciudad de Huacho, 2015.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la dominancia lateral en niños de 6 años de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Huacho, 2015. Se evaluó a 24 niños de la Institución Educativa Particular "Babby School", siendo 16 varones y 8 mujeres, a quienes se les aplicó el Test...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9045 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dominancia Lateral Niños de 6 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la dominancia lateral en niños de 6 años de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Huacho, 2015. Se evaluó a 24 niños de la Institución Educativa Particular "Babby School", siendo 16 varones y 8 mujeres, a quienes se les aplicó el Test de Dominancia Lateral de Albert J. Harris, de manera individual; el instrumento está conformado por cuatro dimensiones: dominancia de la mano, del pie, del ojo y del oído; las dos primeras constan de 10 ítems, y las dos últimas de tres ítems cada una; se obtiene una puntuación general que nos proporciona la Dominancia Lateral y a la vez la Dominancia por dimensiones tiene una confiabilidad (Alpha de Crombach = 0.66); la metodología de la investigación fue cuantitativo, descriptivo de diseño no experimental de corte transversal, se utilizó el programa estadístico SPSS 23. Los resultados obtenidos fueron que el 100.0% de los niños y niñas de 6 años tienen una Lateralidad Mal Afirmada, respecto a las dimensiones se encontraron que en la dominancia de la mano indican que el 52.2% tienen una lateralidad diestra, asimismo en la dominancia del pie un 62.2% tienen una lateralidad cruzada, con respecto a la dominancia del ojo un 62.5% tienen una lateralidad diestra, finalmente en la dominancia lateral del oído un 75,0% indican que tienen una lateralidad cruzada, la cual en función al género resalta con altos porcentajes que los niños predomina más su dominancia tanto en la mano, pie, oído y ojo sobre las niñas. En términos generales, se concluye que los niños de 6 años aun no muestran una lateralidad definida sino que están en proceso de lateralización tanto la dominancia mano, pie, ojo y oído. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).