Ejercicios de Coordinación en práctica de Fundamentos Técnicos del Fútbol con estudiantes de la Universidad Nacional del Santa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito fundamentar en qué medida la aplicación de un programa de ejercicios de coordinación mejora la práctica de los fundamentos técnicos de fútbol de la selección de la Universidad Nacional del Santa 2018, se trabajó con un diseño de investigación pre experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LOLI MIRANDA, FREDY ELOY
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16155
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito fundamentar en qué medida la aplicación de un programa de ejercicios de coordinación mejora la práctica de los fundamentos técnicos de fútbol de la selección de la Universidad Nacional del Santa 2018, se trabajó con un diseño de investigación pre experimental, con una muestra conformado por 30 estudiantes, al comparar el nivel de práctica de los fundamentos técnicos de fútbol se obtuvo que un (50%), de estudiantes evidencian habilidades para la práctica de conducción del balón con el pie; así mismo un (83,3%), evidencian habilidades del pase del balón, un (60,%) evidencian habilidades del control del balón, un (93,3%) evidencian habilidades del dribling, un (83,3%). demuestran habilidades para la práctica del remate; y un (50,0%) evidencian que la mayoría de estudiantes tienen habilidades para el cabeceo, por lo tanto, luego de promediar el pre test y el post test se pudo evidenciar una ganancia pedagógica de un 60% en los estudiantes, de sus habilidades en la práctica de los fundamentos técnicos del fútbol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).