Motivación y conducta sexual de riesgo en estudiantes de una Institución Educativa de Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

Tesis de enfoque cuantitativo clasificada como observacional con estrategia correlacional/causal simple realizada con el fin de establecer la relación entre la motivación y conducta sexual de riesgo en estudiantes de una institución educativa de Chimbote, 2023. Se encuestó un total de 100 escolares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Melgarejo, Edith Lowry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
conducta sexual
motivación
sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Tesis de enfoque cuantitativo clasificada como observacional con estrategia correlacional/causal simple realizada con el fin de establecer la relación entre la motivación y conducta sexual de riesgo en estudiantes de una institución educativa de Chimbote, 2023. Se encuestó un total de 100 escolares seleccionados de manera no probabilística, quienes respondieron una adaptación peruana de la Escala de Motivos para Tener Sexo-MS y el Cuestionario de Actividades Íntimas y Comportamiento Sexual. Se estableció el nivel de cada variable y la inferencia estadística mediante el estadígrafo chi cuadrado y la V de Cramer. Se respetó los principios éticos para la investigación con seres humanos y en este caso con adolescentes. Los resultados mostraron que 43% de estudiantes adolescentes tuvieron una motivación media, 30% alta y 27% baja. En tanto, en el 63% se identificó una conducta sexual de bajo riesgo, en el 29% de riesgo alto y en el 8% riesgo medio. En cuanto a la hipótesis en estudio se comprobó una asociación estadística significativa (p.30). Concluyéndose que los adolescentes con motivación alta para tener relaciones sexuales presentan mayores conductas sexuales de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).