Resistencia Térmica y Mecánica de un mortero al sustituir al cemento en un 16% de polvo de cáscara de arroz y polvo de conchas de abanico

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación tiene por objetivo determinar la resistencia térmica y mecánica de un mortero con la sustitución de un porcentaje del 16% de cemento por (12% de polvo de cáscara de arroz y 4% polvo de conchas de abanico), estudio que se realizó en la ciudad de Chimbote en el año 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalva Martinez, Alex Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10410
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de mortero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación tiene por objetivo determinar la resistencia térmica y mecánica de un mortero con la sustitución de un porcentaje del 16% de cemento por (12% de polvo de cáscara de arroz y 4% polvo de conchas de abanico), estudio que se realizó en la ciudad de Chimbote en el año 2018, utilizando agregado de la cantera de Rubén, la cáscara de arroz del molino Zavaleta del Distrito de Santa - Ancash, concha de abanico de la empresa "Acuapesca" de Casma - Ancash y con cemento portland tipo I, con la finalidad de encontrar alternativas de materiales para ser aplicados en el campo de la ingeniería civil. Esta investigación trató sobre la sustitución del cemento sobre el mortero dealbañilería, lo cual se estudió los materiales que lo componen, la sustitución del cemento utilizando la combinación de cáscara de arroz y concha de abanico, a su vez realizando el ensayo de Fluorescencia de Rayos X para comprobar la composición química que tiene la cascara de arroz y la combinación con la Concha de Abanico, también analizamos el Grado de alcalinidad. Así mismo la combinación del polvo de cáscara de arroz y la concha de abanico se pudo establecer los principales componentes que son Dióxido de Silicio y Óxido de Calcio, 39.179% y 46.443 % respectivamente. Siendo elementos químicos más importantes que también tiene el cemento como parte de su composición. Se determinó que la combinación cáscara de arroz y concha de abanico en 16%, puede ser usada en obras de construcción, brindándole a la población estructuras de resistencia térmica y mecánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).