ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un análisis crítico del reglamento de la Ley N.º 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados, tomando como referencias normativas internacionales con el fin de generar propuestas de mejora de futura imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Salas, Eduardo Luzman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación del uso
Cannabis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id USPE_cffae2292897f20f6c2827e1d6b62945
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25499
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA
title ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA
spellingShingle ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA
Moreno Salas, Eduardo Luzman
Regulación del uso
Cannabis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA
title_full ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA
title_fullStr ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA
title_full_unstemmed ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA
title_sort ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA
author Moreno Salas, Eduardo Luzman
author_facet Moreno Salas, Eduardo Luzman
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Hilario, Cesar Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Salas, Eduardo Luzman
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Regulación del uso
Cannabis
topic Regulación del uso
Cannabis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un análisis crítico del reglamento de la Ley N.º 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados, tomando como referencias normativas internacionales con el fin de generar propuestas de mejora de futura implementación que contribuyan en su aplicación práctica. La investigación plantea comparar las estructuras de las regulaciones cannabis de las Autoridades Reguladora Nacional de Referencia Regional ( ARNr ) con la regulación peruana permitiendo mostrar las semejanzas y diferencias entre las mismas, de esta manera se podrá plantear bases para una armonización futura, la cual permita facilitar la comercialización y vigilancia de los mismos, garantizando el acceso a la población de cannabis medicinal. Se concluye con propuestas de mejoras; El médico que realice las consultas y prescripciones debe ser un especialista y capacitado en el uso de Cannabis medicinal. Es necesario crear un Instituto de Regulación del Cannabis Medicinal y Terapéutico y Finalmente en el reglamento deben considerarse las enfermedades o condición de salud incurable e irreversible que haya sido medicamente diagnosticada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-26T10:12:49Z
2024-12-26T17:37:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-26T10:12:49Z
2024-12-26T17:37:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12976/25499
url http://hdl.handle.net/20.500.12976/25499
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/246efa8f-432e-4c86-a526-aba1bb61f118/download
https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/55b09d79-a1ec-4c78-8f4a-fcfb1b7ed9e5/download
https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d21f315b-be96-495b-a159-e29ed754c4b6/download
https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/52ae49e0-ddc4-4246-bb88-ae806355c865/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1b92c0159f7e2d381592be1cf563d18
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7531e1287551196be10c902fca9c5271
e84decbf7537073b0b19efbe9e190aea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1845799369231564800
spelling Cisneros Hilario, Cesar CesarMoreno Salas, Eduardo Luzman2024-12-26T10:12:49Z2024-12-26T17:37:59Z2024-12-26T10:12:49Z2024-12-26T17:37:59Z2024-07-02http://hdl.handle.net/20.500.12976/25499El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un análisis crítico del reglamento de la Ley N.º 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados, tomando como referencias normativas internacionales con el fin de generar propuestas de mejora de futura implementación que contribuyan en su aplicación práctica. La investigación plantea comparar las estructuras de las regulaciones cannabis de las Autoridades Reguladora Nacional de Referencia Regional ( ARNr ) con la regulación peruana permitiendo mostrar las semejanzas y diferencias entre las mismas, de esta manera se podrá plantear bases para una armonización futura, la cual permita facilitar la comercialización y vigilancia de los mismos, garantizando el acceso a la población de cannabis medicinal. Se concluye con propuestas de mejoras; El médico que realice las consultas y prescripciones debe ser un especialista y capacitado en el uso de Cannabis medicinal. Es necesario crear un Instituto de Regulación del Cannabis Medicinal y Terapéutico y Finalmente en el reglamento deben considerarse las enfermedades o condición de salud incurable e irreversible que haya sido medicamente diagnosticada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad San Pedroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDRORegulación del usoCannabishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional En Asuntos Regulatorios FarmacéuticosUniversidad San Pedro. Facultad Demedicina HumanaTitulo De Segunda EspecialidadSegunda EspecialidadSegunda Especialidad0000-0002-6158-725040245434https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917039https://purl.org/pe-repo/renati/level#titulosegundaespecialidadCacha Salazar, Carlos CarlosLeon Tello, Tania TaniaTorres Solano, Carol CarolORIGINALTesis_80825.pdfapplication/pdf1038001https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/246efa8f-432e-4c86-a526-aba1bb61f118/downloadb1b92c0159f7e2d381592be1cf563d18MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/55b09d79-a1ec-4c78-8f4a-fcfb1b7ed9e5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_80825.pdf.txtTesis_80825.pdf.txtExtracted texttext/plain100474https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d21f315b-be96-495b-a159-e29ed754c4b6/download7531e1287551196be10c902fca9c5271MD53THUMBNAILTesis_80825.pdf.jpgTesis_80825.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4067https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/52ae49e0-ddc4-4246-bb88-ae806355c865/downloade84decbf7537073b0b19efbe9e190aeaMD5420.500.12976/25499oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/254992024-12-26 12:42:40.324https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).