ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30681, LEY QUE REGULA EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DEL CANNABIS Y SUS DERIVADOS: PROPUESTA DE MEJORA

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un análisis crítico del reglamento de la Ley N.º 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados, tomando como referencias normativas internacionales con el fin de generar propuestas de mejora de futura imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Salas, Eduardo Luzman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación del uso
Cannabis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un análisis crítico del reglamento de la Ley N.º 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados, tomando como referencias normativas internacionales con el fin de generar propuestas de mejora de futura implementación que contribuyan en su aplicación práctica. La investigación plantea comparar las estructuras de las regulaciones cannabis de las Autoridades Reguladora Nacional de Referencia Regional ( ARNr ) con la regulación peruana permitiendo mostrar las semejanzas y diferencias entre las mismas, de esta manera se podrá plantear bases para una armonización futura, la cual permita facilitar la comercialización y vigilancia de los mismos, garantizando el acceso a la población de cannabis medicinal. Se concluye con propuestas de mejoras; El médico que realice las consultas y prescripciones debe ser un especialista y capacitado en el uso de Cannabis medicinal. Es necesario crear un Instituto de Regulación del Cannabis Medicinal y Terapéutico y Finalmente en el reglamento deben considerarse las enfermedades o condición de salud incurable e irreversible que haya sido medicamente diagnosticada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).