Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02
Descripción del Articulo
En el presente estudio desarrollado trata esencialmente sobre las implicancias del proceso de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental del medio ambiente equilibrado y adecuado reconocido en la constitución política del Perú. Con el propósito de determinar las implicancias que tie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14493 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso constitucional de amparo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USPE_cf337be171ae6c6fe87fa666d1a045e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14493 |
network_acronym_str |
USPE |
network_name_str |
USANPEDRO-Institucional |
repository_id_str |
9384 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02 |
title |
Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02 |
spellingShingle |
Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02 Natividad Milla, Ronal Ribelino Proceso constitucional de amparo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02 |
title_full |
Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02 |
title_fullStr |
Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02 |
title_full_unstemmed |
Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02 |
title_sort |
Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02 |
author |
Natividad Milla, Ronal Ribelino |
author_facet |
Natividad Milla, Ronal Ribelino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Ambrosio, Silverio Gaudencio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Natividad Milla, Ronal Ribelino |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proceso constitucional de amparo |
topic |
Proceso constitucional de amparo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el presente estudio desarrollado trata esencialmente sobre las implicancias del proceso de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental del medio ambiente equilibrado y adecuado reconocido en la constitución política del Perú. Con el propósito de determinar las implicancias que tiene el proceso de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental del medio ambiente equilibrado y adecuado reconocido en la constitución política del Perú; para el efecto se aplicaron instrumentos de recolección de datos como el análisis de expedientes y registro respectivamente a fin de percibir si los procesos de amparo en los diferentes casos que se presentaron han sido mecanismos pertinentes sobre la protección de los derechos del medio ambiente. La Garantía Constitucional del Amparo es un proceso especial que se distingue de los procesos ordinarios por ser rápido, sencillo y eficaz, cuya finalidad no solo es la restitución de un derecho individual vulnerado, sino también la interpretación y perfeccionamiento de la Constitución; en ese sentido, pese a su importancia, también se encuentra afectado por los problemas de los que adolece el Sistema de Justicia en la actualidad, inconvenientes que ya fueron detectados hace varios años, pero que no encuentran solución, no por la inacción o falta de interés en ellos, sino por la falta de un correcto dimensionamiento del problema y lo que ello implica, es por eso que creo necesario realizar un análisis desde los principios de Buen Gobierno para comprender su correcto significado, pues entiendo que el Buen Gobierno nos dará luces en este camino lúgubre desde los problemas del Sistema de Justicia, hasta las valores fundamentales que sirven de base a nuestro Estado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-12T15:12:28Z 2021-02-12T22:50:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-12T15:12:28Z 2021-02-12T22:50:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14493 |
url |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14493 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro Repositorio Institucional - USP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USANPEDRO-Institucional instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
USANPEDRO-Institucional |
collection |
USANPEDRO-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/9e3f43b3-724e-4d5d-b6c2-e9b0d57cd833/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/c941ce96-1043-4c46-b071-323f4d60fb97/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/a5807f5d-ec84-45a7-891e-2b48ea37e5ed/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/85ef2f9e-4dff-41ab-a763-650543ec9178/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a23edb181c413575b05125a9d1a3f83 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8d94be3e45f9f8bc93e2c6f722bc4677 8b50b5724d1fb6674539296ca1158c76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
USANPEDRO - Repositorio institucional |
repository.mail.fl_str_mv |
webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe |
_version_ |
1807114742414704640 |
spelling |
Diaz Ambrosio, Silverio GaudencioNatividad Milla, Ronal Ribelino2021-02-12T15:12:28Z2021-02-12T22:50:01Z2021-02-12T15:12:28Z2021-02-12T22:50:01Z2020-07-09http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14493En el presente estudio desarrollado trata esencialmente sobre las implicancias del proceso de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental del medio ambiente equilibrado y adecuado reconocido en la constitución política del Perú. Con el propósito de determinar las implicancias que tiene el proceso de amparo como mecanismo de protección del derecho fundamental del medio ambiente equilibrado y adecuado reconocido en la constitución política del Perú; para el efecto se aplicaron instrumentos de recolección de datos como el análisis de expedientes y registro respectivamente a fin de percibir si los procesos de amparo en los diferentes casos que se presentaron han sido mecanismos pertinentes sobre la protección de los derechos del medio ambiente. La Garantía Constitucional del Amparo es un proceso especial que se distingue de los procesos ordinarios por ser rápido, sencillo y eficaz, cuya finalidad no solo es la restitución de un derecho individual vulnerado, sino también la interpretación y perfeccionamiento de la Constitución; en ese sentido, pese a su importancia, también se encuentra afectado por los problemas de los que adolece el Sistema de Justicia en la actualidad, inconvenientes que ya fueron detectados hace varios años, pero que no encuentran solución, no por la inacción o falta de interés en ellos, sino por la falta de un correcto dimensionamiento del problema y lo que ello implica, es por eso que creo necesario realizar un análisis desde los principios de Buen Gobierno para comprender su correcto significado, pues entiendo que el Buen Gobierno nos dará luces en este camino lúgubre desde los problemas del Sistema de Justicia, hasta las valores fundamentales que sirven de base a nuestro Estado.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROProceso constitucional de amparohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Proceso constitucional de amparo Expediente N° 01225-2017-0-0201-JR-CI-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoDerecho414115570000-0002-3860-132531600035https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional341106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALTesis_63401.pdfapplication/pdf5624256http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/9e3f43b3-724e-4d5d-b6c2-e9b0d57cd833/download5a23edb181c413575b05125a9d1a3f83MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/c941ce96-1043-4c46-b071-323f4d60fb97/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_63401.pdf.txtTesis_63401.pdf.txtExtracted texttext/plain133538http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/a5807f5d-ec84-45a7-891e-2b48ea37e5ed/download8d94be3e45f9f8bc93e2c6f722bc4677MD53THUMBNAILTesis_63401.pdf.jpgTesis_63401.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6418http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/85ef2f9e-4dff-41ab-a763-650543ec9178/download8b50b5724d1fb6674539296ca1158c76MD54USANPEDRO/14493oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/144932021-03-31 16:12:53.816https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).