Acortamiento del psoas iliaco y dolor lumbar en pacientes del Hospital III EsSalud Chimbote - 2017.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado Acortamiento del psoas iliaco y dolor lumbar en pacientes del Hospital III EsSalud Chimbote - 2017, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el acortamiento del psoas iliaco y dolor lumbar en pacientes del Hospital III EsSalud Chimbote-20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Acosta, Elizabeth Belinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5759
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acortamiento del psoas iliaco
Dolor lumbar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado Acortamiento del psoas iliaco y dolor lumbar en pacientes del Hospital III EsSalud Chimbote - 2017, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el acortamiento del psoas iliaco y dolor lumbar en pacientes del Hospital III EsSalud Chimbote-2017, el cual se logró mediante los siguientes objetivos específicos: Identificar la presencia de Lumbalgia Mecánica en pacientes según sexo, Evaluar la flexibilidad del psoas iliaco y determinar el lado acortado con mayor frecuencia mediante el Test de Thomas Modificado, Medir el dolor lumbar mediante la Escala visual análoga (EVA), Valorar el grado de incapacidad por dolor lumbar según sexo mediante la escala de Oswetry, Relacionar el acortamiento del psoas iliaco y el dolor lumbar en pacientes evaluados. El tipo y diseño del trabajo fue descriptivo correlacional de corte transversal, el cual se desarrolló en los meses de Julio - Noviembre 2017, la población consto de ciento nueve (109) pacientes y la muestra estuvo conformada por sesenta y cinco (65) pacientes del área de lumbalgia, la evaluación se realizó utilizando el diagnóstico médico, el Test de Thomas Modificado, la Escala de incapacidad por dolor lumbar de Oswestry y la Escala análoga visual. Para el análisis de los resultados se usó la prueba Chi-cuadrado el mismo que ha generado una significancia aproximada p = 0,000 inferior al nivel de significancia fijado õ =0,05. El programa estadístico SPSS v. 21 y Microsoft Excel 2013. En conclusión, este resultado demuestra, con un nivel de confianza del 95%, que efectivamente existe relación muy significativa entre el acortamiento del psoas iliaco y el dolor lumbar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).