Autoestima y rendimiento académico de estudiantes de la Institución Educativa N° 20633-Ayabaca-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto y quinto año de Secundaria de la I.E. N° 20633, Ayabaca 2019. La presente investigación correspondió a un tipo de investigación bási...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacchillo Culquicondor, Teodulfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14938
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto y quinto año de Secundaria de la I.E. N° 20633, Ayabaca 2019. La presente investigación correspondió a un tipo de investigación básica de nivel correlacional, asimismo empleó un diseño no experimental transversal correlacional. Como instrumento se utilizó el inventario de autoestima de Coopersmith que consta de 58 ítems. Se identificó que el nivel de autoestima de los estudiantes es medio con 78% y que el rendimiento académico fue reflejado en el logro de aprendizaje previsto con un 46% y aprendizaje en proceso con un 54%. Se concluye que existe una relación regular significativa entre autoestima y rendimiento académico con un 43.8%, se recomienda que los directivos de la I.E.N° 20633, deben fomentar programas dirigidos a los docentes y padres de familia para desarrollar el autoestima en los estudiantes de cuarto y quinto año de Secundaria, buscando la integridad y autorrealización personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).