Resistencia de concreto permeable f´c= 175 kg/cm2 con adición de 10%, 15% y 20% de agregado fino - Huaraz

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue conocer el la resistencia a la compresión con la adición del agregado fino al 10%, 15% y 20% para la elaboración del concreto permeable, estudio que se realizó en la ciudad de Huaraz, distrito y provincia de Huaraz, 2017,utilzando los agrados de la cantera taclla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Sanchez, Junior Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5408
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue conocer el la resistencia a la compresión con la adición del agregado fino al 10%, 15% y 20% para la elaboración del concreto permeable, estudio que se realizó en la ciudad de Huaraz, distrito y provincia de Huaraz, 2017,utilzando los agrados de la cantera tacllan y con el cemento tipo portland I, con el fin de conocer si podíamos llegar a un F´c = 175 kg/cm2 y comparar la resistencia respecto al testigo para ser aplicados en el campo de la ingeniería civil. Dentro de la metodología se determinó las propiedades fiscas de agregado grueso y la granulometría del agregado fino, la cual cumple con los límites establecidos según norma ACI 522-R10, La relación A/C del mortero para el concreto patrón es 0.40, para la adición al 10% es 0.40, para la adición al 15% es 0.40 y para la adición al 20% de agregado fino es 0.40, y el contenido de vacíos de 20%. Se elaborará 36 probetas: 9 con 0% (patrón), 9 con 10%, 9 con 15% y 9 con 20% con adición de agregado fino. Se determinó la resistencia obteniendo respectivamente los siguientes resultados a los 28 días: patrón 103%, adición al 10%: 88%, adición al 15%: 85% y adición al 20% 81% Obteniendo una diferencia de 20% entre el concreto patrón y el concreto con adición al 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).