Intervención de enfermería para mejorar la calidad de vida del adulto mayor de Asilo de Ancianos, Sullana 2023.
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio consistió en evaluar la influencia de las intervenciones de enfermería en la calidad de vida de los adultos mayores residentes en el Asilo de Ancianos San Francisco de Asís en Sullana, 2023. El estudio de tipo cuantitativo, se enmarcó en un enfoque descriptivo, correlaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25392 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención enfermería calidad de vida adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | El propósito de este estudio consistió en evaluar la influencia de las intervenciones de enfermería en la calidad de vida de los adultos mayores residentes en el Asilo de Ancianos San Francisco de Asís en Sullana, 2023. El estudio de tipo cuantitativo, se enmarcó en un enfoque descriptivo, correlacional y de corte transversal. La muestra poblacional estuvo compuesta por 30 adultos mayores. Para la recopilación de datos, se empleó un instrumento: un cuestionario diseñado y evaluado conforme a la metodología de Siza (2015). El cuestionario consistió en 14 ítems. Una vez recolectada la información, se llevó a cabo el análisis de datos utilizando el software estadístico SPSS, versión 26. Como resultados dio que existe una relación entre la intervención de enfermería y el bienestar del adulto mayor, existe una relación entre la intervención de enfermería y el desarrollo personal del adulto mayor, existe una relación entre la intervención de enfermería y la percepción de una buena vida por parte del adulto mayor. Finalmente, se llegó a conclusiones de que existe asociación significativa entre la calidad de vida y la intervención de enfermería, la cual resalta la relevancia de las prácticas de enfermería adaptadas a las condiciones individuales de los residentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).