Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de emergencia. Hospital EsSalud Jorge Reategui Delgado. Piura. Diciembre 2016 - Abril 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de emergencia en el Hospital EsSalud Jorge Reátegui Delgado. Piura. Diciembre 2016- Abril 2017. Material y Métodos: El método de invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12371 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción del Usuario Calidad de atención Cuidados de Enfermería. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de emergencia en el Hospital EsSalud Jorge Reátegui Delgado. Piura. Diciembre 2016- Abril 2017. Material y Métodos: El método de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. El lugar de estudio fue Hospital EsSalud Jorge Reátegui Delgado. La técnica utilizada fue la Entrevista, y el instrumento, un Cuestionario con respuesta de tipo escala Likert elaborado por Pedro Sebastián Lupaca Layme. (2013), adaptada por la autora del presente estudio. Resultados: Referente a la percepción de los pacientes sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de emergencia del Hospital EsSalud Jorge Reátegui Delgado, el 45,8% es favorable, 43,8% medianamente favorable y el 10,4% desfavorable. En el componente interpersonal el 77,1% favorable y el 22,9% medianamente favorable. Para el componente entorno el 58,3% desfavorable, el 20,8% medianamente favorable y el 20,8% favorable. La hipótesis planteada en el presente estudio difiere del resultado, la percepción de la calidad de atención que brinda la enfermera es favorable y no medianamente favorable como fue planteada. Las variables en estudio guardan relación, según la prueba estadística Chi cuadrado por presentar una frecuencia inferior a 5, lo cual significa que es altamente significativa. Conclusiones: la percepción de los pacientes sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de emergencia del Hospital EsSalud Jorge Reátegui Delgado, el 45,8% es favorable, 43,8% medianamente favorable y el 10,4% desfavorable. Recomendaciones: El Departamento de enfermería elabore un plan de mejora de la calidad en la atención en el servicio de emergencia, orientado a mejorar las condiciones laborales y el desempeño del profesional de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).