Gestión del cuidado de enfermería en hospitales de complejidad II. Áncash, 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como propósito, describir la gestión del Cuidado de Enfermería en los Hospitales de complejidad II de la Región Áncash, para dar inicio a las propuestas de mejora continua y Modelos de Gestión. Se realizó el estudio en 08 hospitales de la región, la aplicación del i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7090 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Cuidado. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como propósito, describir la gestión del Cuidado de Enfermería en los Hospitales de complejidad II de la Región Áncash, para dar inicio a las propuestas de mejora continua y Modelos de Gestión. Se realizó el estudio en 08 hospitales de la región, la aplicación del instrumento fue el diseñado por Marquesa Emilia García Sampayo (2013), el mismo que fue validado por juicio de expertos y sometido a confiabilidad (92%), mediante una prueba piloto. La aplicación se realizó durante los meses de abril hasta agosto de 2017. Para el procesamiento de datos, elaboración de tablas y gráficos se utilizó el programa Microsoft Excel. Se obtuvieron los siguientes resultados: Los hospitales de Complejidad II de la región Áncash, tienen un 50% de cumplimiento de los indicadores de Gestión del Cuidado de Enfermería; un 70% de cumplimiento, en la dimensión Estructura; un 38% de cumplimiento en la dimensión Proceso y un 42.5% de cumplimiento en la dimensión Resultado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).