Dramatización con títeres para la expresión oral en niños de la Institución 683, Bambamarca - 2018.
Descripción del Articulo
Uno de los grandes desafíos que tiene la educación en el nivel Inicial; es el que los niños en edad pre escolar se integren a la sociedad "un grupo mayor" al que hasta esta edad no estaba acostumbrado. Para lograrlo éstos deben desarrollar un conjunto de competencias y capacidades que les...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15013 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dramatización con títeres Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Uno de los grandes desafíos que tiene la educación en el nivel Inicial; es el que los niños en edad pre escolar se integren a la sociedad "un grupo mayor" al que hasta esta edad no estaba acostumbrado. Para lograrlo éstos deben desarrollar un conjunto de competencias y capacidades que les permita integrarse a otros contextos; una de estas competencias es el desarrollo del lenguaje a través de la Expresión Oral; entendida como la base de la realización social de todo individuo. Por tanto, siendo conscientes del rol que debe asumir el maestro y la maestra del nivel inicial; realizo el presente estudio investigativo de tipo explicativo, con diseño pre experimental; cuyo objetivo es demostrar de qué manera la Dramatización con Títeres desarrolla la expresión oral en los niños y niñas objeto de estudio. La presente investigación se realizó con una muestra tomada de manera intencional; la misma que está constituida por 19 niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 683 de la comunidad de Tandalpata; quienes serán manipulados con la puesta en práctica de la Dramatización con Títeres a fin de observar los cambios que se obtienen en su expresión oral. Así al término del presente estudio se espera alcanzar que más del 90% de los niños de la muestra hayan mejorado su expresión oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).