Estado nutricional de la gestante y peso del neonato asistidos en el Centro de Salud Tambogrande, Piura ? 2020
Descripción del Articulo
En esta tesis de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el estado nutricional de la gestante y peso del neonato asistidos en el Centro de Salud Tambogrande, Piura ? 2020 y como objetivos específicos, describir las teorías del estado nutricional de la gestante y peso del neonato, dete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18172 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | En esta tesis de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el estado nutricional de la gestante y peso del neonato asistidos en el Centro de Salud Tambogrande, Piura ? 2020 y como objetivos específicos, describir las teorías del estado nutricional de la gestante y peso del neonato, determinar el estado nutricional de la gestante y determinar peso del neonato al nacer. En la metodología se utilizó el tipo de investigación descriptivo simple, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte trasversal. La población estuvo constituida de 346 gestantes atendidas y 326 nacidos en el año 2020, para el método de recolección de datos se utilizó una encuesta, y como guía el cuestionario, en el procesamiento de datos estadísticos se utilizó el SPSS última edición, dando como resultados que, el estado nutricional de la gestante de la población estudiada en un 76.50% no presentaron déficit alguno, sin embargo, el estado nutricional se pudo apreciar entre las edades 19 a 30 con un déficit nutricional del 17.49% a comparación de las demás edades; respecto al peso del neonato asistidos en el Centro de Salud Tambogrande, Piura ? 2020, se encontraron dentro del peso normal entre los 2220 gr a 3650 gr, quedando demostrada mi hipótesis nula |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).