Influencia del control interno en la rentabilidad, empresa Moto Repuestos Coronel SAC, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar de qué manera el control interno influye en la rentabilidad de la empresa Moto Repuestos Coronel SAC, Nuevo Chimbote, 2017. Se planteó analizar de qué manera el control interno influye en la rentabilidad de la empresa Moto Repuestos Coronel SAC, Nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Herrera, Vanessa Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11474
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Control interno
Rentabilidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar de qué manera el control interno influye en la rentabilidad de la empresa Moto Repuestos Coronel SAC, Nuevo Chimbote, 2017. Se planteó analizar de qué manera el control interno influye en la rentabilidad de la empresa Moto Repuestos Coronel SAC, Nuevo Chimbote,2017; teniendo como hipótesis: El control interno influye en la rentabilidad de la empresa Moto Repuestos Coronel SAC, Nuevo Chimbote, 2017; para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista y el análisis documental y como instrumentos la guía de entrevista y la ficha de análisis documental, teniendo una población de 10 trabajadores. El procesamiento de la información se realizó en el programa Excel 2016. En los resultados se concluye que el ambiente de control influye en la rentabilidad de la empresa ya que el 40% del personal manifiesta que no hay un compromiso con la integridad y ética, el 60% que no hay un compromiso con el personal y un 40% que no se toma en cuenta las habilidades para la asignación de funciones. Así mismo, se concluye que la gestión de riesgos influye en la rentabilidad debido a que el 70% del personal manifiesta que no se identifica eventos que afecten a la organización y el 70% y el 60% manifiesta que no se evalúa ni se da una respuesta al riesgo respectivamente. Y en relación a los procesos de control tenemos que el 70% manifiesta que no se realiza evaluaciones continuas de los controles y un 60% manifiesta que no se evalúa y comunica las deficiencias de control interno que estén afectando a la rentabilidad. Por último, del análisis de los ratios realizados a los Estados Financieros del año 2017 se evidencia que la empresa no tiene una buena rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).