Patrones de comportamiento y su relación con el síndrome de burnout en los profesionales de enfermería del STAE - EsSalud. Lima - Perú setiembre 2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito contribuir a identificar los factores que condicionan el Síndrome de Burnout, con el objetivo de establecer la relación que existe entre el cansancio emocional con el desarrollo del Síndrome de Burnout en los profesionales de Enfermería del Sistema de Transporte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Reyes, Jackeline Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12365
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrones de comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito contribuir a identificar los factores que condicionan el Síndrome de Burnout, con el objetivo de establecer la relación que existe entre el cansancio emocional con el desarrollo del Síndrome de Burnout en los profesionales de Enfermería del Sistema de Transporte Asistido de Emergencias - EsSalud. Metodóloga, estudio descriptivo correlacional, la población total de fue de 40 profesionales de enfermería, con muestreo no probabilístico intencionado, el instrumento utilizado fue el Maslach Burnout Inventory, creado por Maslach y Jackson en 1981, cuestionario que mide la intensidad del bornout, consta de 22 ítems, con valoración escala tipo Likert. Entre los resultados encontrados evidencian que, el cansancio emocional y la despersonalización y la realización personal tienen relación directa con el desarrollo del síndrome de burnout. Se concluye que el patrón de comportamiento tiene una relación directa con el desarrollo del síndrome de burnout en los profesionales de la salud del sistema de transporte asistido de emergencias - EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).