Evaluación de patologías del concreto de la estructura de albañilería confinada del cerco perimétrico vivero forestal de Chimbote

Descripción del Articulo

El informe investigativo actual efectúa y tiene la siguiente pregunta: ¿Cuál es el alcance que se obtendrá de la evaluación patológica específica en el concreto de la estructura de la mampostería restringida del perímetro cercado Vivero Forestal de Chimbote, el cual nos podrá permitir alcanzar el ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Torres, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20476
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El informe investigativo actual efectúa y tiene la siguiente pregunta: ¿Cuál es el alcance que se obtendrá de la evaluación patológica específica en el concreto de la estructura de la mampostería restringida del perímetro cercado Vivero Forestal de Chimbote, el cual nos podrá permitir alcanzar el nivel de severidad de la mencionada estructura construida? A fin de responder la incógnita: La meta principal es: Estimar las Anomalías Patológicas encontradas en el Concreto de la Estructura de Mampostería Restringida en el Perímetro Cercado Vivero Forestal de Chimbote. Por consiguiente, la técnica a aplicar es esquema descriptivo, escala de calidad, esquema no experimental y transversal. La cantidad ?población? consta de la línea perimetral de toda la longitud de la infraestructura del Patrimonio Ecológico VIVERO FORESTAL, y la muestra conforma los elementos estructurales y no estructurales de la mampostería restringida del perímetro cercado, en un longitud aproximada igual a 335.35 metros lineales. Para el compendio de datos se utilizó una evaluación a través de una hoja o formato de datos, por medio del cual se registró los daños patológicos, así como, se realizaron ensayos de laboratorio, esclerometria, diamantina, compresión de ladrillos cuyos resultados revelaron que anomalías presento la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).