Determinación y evaluación de patologías del concreto en las estructuras de albañilería confinada del cerco perimétrico del colegio Fe Alegría N°.- 15, distrito de Castilla, provincia de Piura, región Piura – noviembre 2017
Descripción del Articulo
Esta tesis pretende determinar y evaluar las Patologías del Concreto en las Estructuras de Albañilería Confinada del Cerco Perimétrico del Colegio Fe Alegría N°.- 15, Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Región Piura. En este colegio se realizara un estudio de patologías concernientes a la part...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patologías Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta tesis pretende determinar y evaluar las Patologías del Concreto en las Estructuras de Albañilería Confinada del Cerco Perimétrico del Colegio Fe Alegría N°.- 15, Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Región Piura. En este colegio se realizara un estudio de patologías concernientes a la parte del cerco perimétrico y estableceremos cuales son de qué tipo y que severidad manifiesta esta estructura la cual converge a un estado hábil para poder realizar las restauración de dichas patologías. De esta manera este estudio realizado se estructura a continuación: Como primera etapa se clasificaran los antecedentes relacionados con las patologías en antecedentes de origen internacional, nacional y local, así como los estudios teóricos correspondientes a la elaboración componente a albañilería. En la segunda etapa se detalla por la metodología empleada y el diseño del escudriñamiento es descriptiva y hace uso de la percepción ocular, la población lo conforma todos los cercos perimétricos en la provincia de Piura, los métodos empleados de recolección consiste en la utilización de una hoja vpara recopilar cantidades correspondientes para desenvolver la indagación, y también se elaboró la matriz de consistencia. La tercera etapa y ultima está compuesta con los respectivos resultados materializados, las conclusiones, y los anexos correspondientes al área de estudio. Llegando a la conclusión: 1.- las patologías que se presentan en este cerco perimétrico son HUMEDAD en un 1.99 %, EFLORESCENCIA en un 3.51%, GRIETAS en un 13.91 %, FISURAS en un 11.33%, EROSION en un 29.97%, y OXIDACION en un 6.091%. 2.- el porcentaje de patologías más agresivas presentes es la EROSIÓN = 29.97 % y con el menor porcentaje la humedad = 1.99%. 3.- El nivel de severidad en la Cerco Perimétrico del Colegio Fe Alegría N°.- 15, Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Región Piura es LEVE con un porcentaje de incidencia = 66.66% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).