La policía nacional en el sistema acusatorio garantista penal peruano, periodo ? 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito principal explicar los fundamentos dogmáticos respecto al rol y funciones que cumple la Policía Nacional del Perú en el marco del paradigma procesal penal peruano de rasgos acusatorio ? garantista. Se trata de una investigación jurídica dogmática, desarrollad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10384 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional Sistema Acusatorio Garantista Penal |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito principal explicar los fundamentos dogmáticos respecto al rol y funciones que cumple la Policía Nacional del Perú en el marco del paradigma procesal penal peruano de rasgos acusatorio ? garantista. Se trata de una investigación jurídica dogmática, desarrollado en el ámbito de la doctrina y jurisprudencia peruana. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, dogmático y hermenéutico. La investigación ha podido concluir en lo siguiente: la función de investigación de los efectivos de la PNP estará sujeta a la conducción del fiscal - MP-, efectivamente, así lo dispone el art. 65º - inciso 3, del NCPP, En concordancia con el art. 159º, inciso 4º de la carta magna, que encarga al Ministerio Público la conducción de la investigación del delito y dispone la obligación a cargo de la policía nacional de cumplir los mandatos de este ministerio en el ámbito de su función. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).