El efecto que genera la aplicación de la prueba de oficio en el proceso penal peruano en el marco de un sistema acusatorio garantista
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación, tiene el potencial suficiente para ofrecer fundamentos y razones más que suficientes desde las posturas jurídicas y teóricas para identificar el problema de fondo que se enmarca en la incorrecta practica de la prueba de oficio en el proceso penal, lo cual se abord...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19304 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba oficiosa Sistema acusatorio Sistema garantista Imparcialidad Acusatorio garantista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis de investigación, tiene el potencial suficiente para ofrecer fundamentos y razones más que suficientes desde las posturas jurídicas y teóricas para identificar el problema de fondo que se enmarca en la incorrecta practica de la prueba de oficio en el proceso penal, lo cual se aborda en el presente trabajo de investigación. En tal sentido, el problema fue formulado de la siguiente manera ¿Cuáles son los argumentos teóricos y jurídicos para intuir un quebrantamiento de Derechos Fundamentales a causa la incorrecta practica de la prueba de oficio en el proceso penal? En tanto, el objetivo general consistió en Determinar los argumentos teóricos y jurídicos que fundamentan la 0vulneración a los Derechos Fundamentales a causa de una incorrecta práctica de la prueba de oficio en el proceso penal, asimismo describir el efecto que genera la aplicación de la prueba de oficio en el marco de un sistema acusatorio garantista. El enfoque de la presente tesis de investigación es de tipo cualitativo de tipo descriptivo, a su vez, los métodos y técnicas empleados fueron el análisis documental, descriptivo analítico y Dogmático Jurídico. Finalmente, como conclusión los argumentos para que el juez penal aplique la prueba de oficio, prescrita en el artículo 385 númeral 2 del código procesal penal del año 2004 no se encuentra acorde al Principio-Derecho de Motivación y tampoco se encuentra acorde con el sistema penal acusatorio garantista, dado que no responde a un estándar probatorio racional, no responde a un sistema probatorio donde lo que se busca es garantizar el desarrollo del juicio oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).