Desalojo por Ocupante Precario

Descripción del Articulo

La posesión precaria ha sido regulada normativamente en el Derecho Civil peruano a partir de la entrada en vigor del actual Código Civil, esto es, a partir del 14 de noviembre de 1984. Hasta esa fecha la posesión precaria, se encontraba mencionada o aludida en los Códigos Adjetivos o Leyes procesale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Mauricio, Santiago Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12654
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desalojo - Precario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La posesión precaria ha sido regulada normativamente en el Derecho Civil peruano a partir de la entrada en vigor del actual Código Civil, esto es, a partir del 14 de noviembre de 1984. Hasta esa fecha la posesión precaria, se encontraba mencionada o aludida en los Códigos Adjetivos o Leyes procesales, como una causal que podía ser invocada en la acción de desahucio (hoy desalojo), iniciada con el objeto de lograr la restitución de predios. A pesar de su longevo origen, y ante la ausencia de una regulación especial en la norma sustantiva civil, la jurisprudencia, se trató de llenar ese vacío, estableciendo diversos conceptos sobre esta forma de poseer bienes. Dichos conceptos se fijaron dependiendo del caso concreto en que se expedía la decisión jurisprudencial. No obstante, las diversas opiniones y criterios en los pronunciamientos jurisprudenciales y por consiguiente su falta de homogeneidad en esta materia no permitieron que dicho vacío sea cubierto con éxito; por ello estoy convencido, que la definición incorporada en el Art. 911 en el actual Código Civil, ha resultado positiva. El presente trabajo tiene como uno de sus objetivos, entre otros, demostrar la validez de esta afirmación, para ello se está considerando en la presente monografía: La descripción el problema, el marco teórico en el cual se enmarca el tema en concreto: Propiedad - Posesión - Precario - Desalojo, la Legislación Nacional, el Derecho Internacional Comparado, la Jurisprudencia vigente, el Análisis del Problema sintetizado, las Conclusiones y recomendaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).