Propuesta de Gestión por procesos en el Centro de Producción de la Universidad San Pedro
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue de diseñar una propuesta de Gestión por Procesos para el Centro de Producción del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad San Pedro (USP). El tipo de investigación fue básico y el diseño de investigación fue descriptivo no experimental de corte transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20331 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue de diseñar una propuesta de Gestión por Procesos para el Centro de Producción del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad San Pedro (USP). El tipo de investigación fue básico y el diseño de investigación fue descriptivo no experimental de corte transversal y carácter descriptivo con propuesta. Se utilizó la técnica de la encuesta en relación a las dimensiones de la variable de estudio, lo que permitió una investigación social mediante la indagación, exploración y recolección de datos a través de preguntas formuladas directamente a personas que constituyen la unidad de análisis y se utilizó el cuestionario en relación a las dimensiones de la variable de estudio. Se elaboró el cuestionario, posteriormente se realizó la validación respectiva por los tres expertos, luego se aplicó el cuestionario y se almacenaron los datos en una base de datos Excel. Se procesaron con herramientas de software estadístico, se analizaron y finalmente se presentaron los resultados en tablas estadísticas. Se utilizó la estadística descriptiva en la cual se utilizaron tablas y figuras para representar los resultados. El proceso de análisis de datos se realizó mediante las herramientas de software Microsoft Excel 2016 y SPSS ver. 24. Como resultado, de acuerdo a la percepción del 97,7% de los usuarios encuestados los procesos administrativos de planificación, organización, dirección y control del Centro de Producción se encuentra en el nivel regular. Además se identificaron los procesos Estratégicos: Gestión Administrativa, Gestión de Calidad, Gestión de la Comunicación; los procesos Misionales: Gestión de Inscripción y Matrícula, Gestión del Desarrollo Académico, Gestión de Cobranzas, Trámite Documentario y Gestión de Egresados y para los procesos de Apoyo: Gestión Docente, Gestión de Marketing y publicidad, Gestión de Infraestructura e Informática y Comunicaciones. Se concluyó con la presentación del Diseño de Procesos Misionales para mejorar la dimensión organización administrativa cuyos beneficiarios son el personal administrativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).