Efecto antiinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Peperomia inaequalifolia (congona) en ratas albinas

Descripción del Articulo

Siendo las enfermedades inflamatorias un problema y debido a la falta de medicamentos eficaces y seguros se realizó la presente investigación que es determinar el efecto antiinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Peperomia inaequalifolia (congona) sobre granuloma inducido con carragenin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: HENOSTROZA INTI, LUIS WILFREDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20164
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Siendo las enfermedades inflamatorias un problema y debido a la falta de medicamentos eficaces y seguros se realizó la presente investigación que es determinar el efecto antiinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Peperomia inaequalifolia (congona) sobre granuloma inducido con carragenina en ratas. El diseño es un estudio fue preclínico, fue desarrollado en la Facultad de Medicina Humana, específicamente en la Escuela de Farmacia y Bioquímica, Universidad San Pedro, Chimbote, Perú. En este estudio se empleó 30 ratas machos cepa Holtzman, las cuales fueron adquiridas en el Instituto Nacional de Salud de Lima ? Chorrillos, además de extracto etanólico de las hojas de Peperomia inaequalifolia (congona), procedente de la ciudad de Chimbote. Para determinar la actividad antiinflamatoria se hizo uso del test de granuloma inducido por carragenina en ratas según Sedwick. Se distribuye- ron en 5 grupos de 6 ratas, donde al 1° grupo se le administró solución suero fisiológico 4mL/kg (SSF), el 2° grupo recibió dexametasona 4 mg/kg y los grupos restantes, recibieron el extracto en las siguientes dosis: 100, 200 y 400 mg/kg de peso corporal respectivamente. Se encontró que los valores, numeración y fórmula leucocitaria se encuen tra dentro de los parámetros normales como es el caso del extracto de congona de 400mg/Kg, con valores de eosinófilos (2.17%), basófilos (0.5%). Monocitos (0.83%), linfocitos (32.17%), de igual manera los valores de PCR (1.17 mg/kg) y HDL (86,5 mg/dL), se encuentran dentro de los parámetros normales. Por lo tanto, se concluye que el extracto de las hojas de Peperomia inaequalifolia (congona) posee efecto antinflamatorio sobre el granuloma inducido con carragenina en ratas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).