Factores de riesgo perinatales en Enfermedad de Membrana Hialina en el Hospital "La Caleta", 2018

Descripción del Articulo

Este estudio fue realizado en el Hospital La Caleta en la ciudad de Chimbote; con el objetivo de determinar los factores perinatales de riesgo en la enfermedad de Membrana Hialina en el año 2018. Se incluyeron 132 historias clínicas de neonatos, de los cuales 44 fueron nuestros casos y 88 controles....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Balta, Jose Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9156
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Membrana Hialina
Factores de riesgo perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Este estudio fue realizado en el Hospital La Caleta en la ciudad de Chimbote; con el objetivo de determinar los factores perinatales de riesgo en la enfermedad de Membrana Hialina en el año 2018. Se incluyeron 132 historias clínicas de neonatos, de los cuales 44 fueron nuestros casos y 88 controles. Los factores de riesgo perinatales que consideramos fueron sociodemográficos, clínicos y patológicos. Los resultados fueron el factor de riesgo sociodemográfico, el sexo masculino tuvo una diferencia significativa de 0,003 con un OR de 3,138; asimismo dentro de los factores clínicos, la administración de esteroides, el peso al nacer y la edad gestacional tuvieron diferencia significativa de 0,002; 0,000 y 0,008 respectivamente. Por otro lado, dentro de los factores de riesgo patológicos, la diabetes gestacional, la ruptura prematura de membranas y la cesárea sin trabajo de parto tuvieron diferencia significativa (0,001, 0,002 y 0,002) Por lo tanto tenemos como conclusión que los factores de riesgo de la Enfermedad de Membrana Hialina al sexo masculino, edad gestacional menores de 28 ss, peso al nacer
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).