Evaluación de la satisfacción del usuario interno de la División de Biología Forense - DIREJCRI PNP -2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida la evaluación de la satisfacción del usuario interno impacta en la División de Biología Forense de la Dirección Ejecutiva de Criminalística de la Policía Nacional del Perú durante el año 2016, en sus dimensiones de potencial human...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14844 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Satisfacción Usuario interno. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida la evaluación de la satisfacción del usuario interno impacta en la División de Biología Forense de la Dirección Ejecutiva de Criminalística de la Policía Nacional del Perú durante el año 2016, en sus dimensiones de potencial humano, diseño y cultura organizacional. El diseño de investigación utilizado fue descriptivo, exploratorio y de corte transversal. La población estuvo constituida por 34 trabajadores, durante el mes de setiembre del 2016. La muestra en estudio se determinó de manera no probabilística, quedando conformada por los 34 trabajadores. Para la recolección de datos en el presente trabajo se utilizó una encuesta de tipo escala para medir actitudes. El instrumento empleado en esta investigación fue el Documento Técnico del Ministerio de Salud, RM 468 ? 2011. Se llegó a las siguientes conclusiones: El 29.4 % de usuarios internos se encuentran satisfechos y el 70.6 % de usuarios internos se encuentran poco satisfechos. Además en la dimensión diseño organizacional el 20.2 % de usuarios internos se encuentran satisfechos y el 79.8 % están poco satisfechos; en la dimensión cultura organizacional el 25.3 % de usuarios internos se encuentran satisfechos y el 74.7 % están poco satisfechos y finalmente en la dimensión potencial humano el 35.8 % de usuarios internos se encuentran satisfechos y el 64.2 % están poco satisfechos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).