Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bazan Castillo, Mariela Del Carmen', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida la evaluación de la satisfacción del usuario interno impacta en la División de Biología Forense de la Dirección Ejecutiva de Criminalística de la Policía Nacional del Perú durante el año 2016, en sus dimensiones de potencial humano, diseño y cultura organizacional. El diseño de investigación utilizado fue descriptivo, exploratorio y de corte transversal. La población estuvo constituida por 34 trabajadores, durante el mes de setiembre del 2016. La muestra en estudio se determinó de manera no probabilística, quedando conformada por los 34 trabajadores. Para la recolección de datos en el presente trabajo se utilizó una encuesta de tipo escala para medir actitudes. El instrumento empleado en esta investigación fue el Documento Técnico del Ministerio de Salud, RM 468 ? 2011. Se llegó a las siguientes c...
2
tesis doctoral
Este estudio resalta la relación dinámica entre el conocimiento tradicional sobre la flora medicinal y las enfermedades más comunes reportadas por los usuarios que acuden al emporio "La Parada". El mencionado mercado se presenta como un modelo viable para preservar el patrimonio cultural, mientras contribuye al bienestar público al ofrecer una amplia variedad de especies de flora medicinal. En la presente investigación también se pone en conocimiento el estado de conservación de las principales especies medicinales comercializadas en el mencionado emporio. La investigación se centró en la etnobotánica de estas especies en el mencionado centro comercial en Lima, Perú, mediante la realización de entrevistas a propietarios de puestos dedicados a la venta de flora medicinal y usuarios asistentes al emporio. Posteriormente, se recolectaron especímenes para su identificación taxo...
3
tesis de grado
En el laboratorio de la Sección de Microbiología Forense de la DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CRIMINALÌSTICA PNP, entre los meses de Enero a Setiembre del 2019 se realizó exámenes microbiológicos con el objetivo de valorar la carga microbiana de 30 tipos diferentes de alimentos enlatados lo cual permitirá determinar cuáles son los puntos de riesgo de contaminación y daño, éstos análisis se realizan tomando en cuenta las normas técnicas sanitarias y guías vigentes que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano, establecidas para diversos grupos de alimentos. Como resultado se obtuvo que solo el 10% por ciento no eran comercialmente estériles y el 90 % eran aptos para consumo humano