Influencia del Material Didáctico para Desarrollar la Motricidad Fina en los Niños de 5 años de la I.E.I N° 712 Bambamarca 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Influencia del Material Didáctico para Desarrollar la Motricidad Fina en los niños de 5 años de la I.E.I .N° 712 Bambamarca, 2018" tuvo como propósito abordar la problemática que presenta la mayoría de estudiantes en la edad pre escolar, sobre la coordin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7277 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada "Influencia del Material Didáctico para Desarrollar la Motricidad Fina en los niños de 5 años de la I.E.I .N° 712 Bambamarca, 2018" tuvo como propósito abordar la problemática que presenta la mayoría de estudiantes en la edad pre escolar, sobre la coordinación motora fina, la cual repercute en el desarrollo posterior de la escritura que es base para los aprendizajes futuros. La investigación es aplicada con el diseño experimental con un solo grupo, con Pre Test y Post Test. La investigación lo realice con una muestra de 19 niños (as) a quienes se les aplico el Pre Test y Post Test. Con la aplicación del material didáctico para desarrollar la motricidad fina y después de aplicado el Post Test, se obtuvieron los siguientes resultados, los niños y niñas lograron mejorar su coordinación motora fina y escritura en lo que corresponde a trasladar, recortar, realizar gestos, imitar, practicar sonidos, entonar una canción, repetir, abrir y cerrar la mano, recibir, abotonar, modelar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).