Análisis dogmático y jurisprudencial de la detención y prisión preventiva en el nuevo código procesal penal, periodo 2014 - 2015.

Descripción del Articulo

La investigación titulada: ANALISIS DOGMÁTICO Y JURISPRUDENCIAL DE LA DETENCIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL, PERIODO 2014 - 2015. Tenemos como objetivo general determinar cuál de estas dos medidas se aplican de forma continua en los procesos llevados a cabo, conocer tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoyen Pomares, Lucia Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11667
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención
Prisión Preventiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: ANALISIS DOGMÁTICO Y JURISPRUDENCIAL DE LA DETENCIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL, PERIODO 2014 - 2015. Tenemos como objetivo general determinar cuál de estas dos medidas se aplican de forma continua en los procesos llevados a cabo, conocer también si se aplica correctamente las jurisprudencias determinadas por el Tribunal Constitucional y enmarcar las diferencias entre ambas. La Metodología aplicada es la Dogmática Jurídica que se encuentra dentro de la Hermenéutica, para interpretar textos y que no se realice en base a criterios subjetivos que puedan modificar el significado original de los textos. El resultado a la cual hemos llegado es el de determinar si se lleva un análisis dogmático y jurisprudencial correspondiente de acuerdo a cada proceso realizado y se haya aplicado los parámetros correspondientes de acuerdo a la medida que se debió de aplicar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).