Diseño Arquitectónico de un Centro Materno Infantil, con la aplicación de muros Trombe, para la Provincia de Huaraz.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar un centro Materno Infantil con la aplicación de muros trombe, para la provincia de Huaraz. La gran problemática que existió en la Provincia de Huaraz fue morbilidad de los niños y de las madres, lo cual sucede por falta de información, acceso y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvines Huerta, John Alberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8362
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro materno infantil
Muros trombe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar un centro Materno Infantil con la aplicación de muros trombe, para la provincia de Huaraz. La gran problemática que existió en la Provincia de Huaraz fue morbilidad de los niños y de las madres, lo cual sucede por falta de información, acceso y falta de infraestructura. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, la provincia de Huaraz representa el 13.9 % de toda la población de Ancash y las mujeres y niños de Huaraz representan el 55% de toda la población de la Provincia de Huaraz. La Investigación fue de tipo descriptiva no experimental, transversal utilizó las técnicas de fichaje, las encuestas y entrevistas para la obtención de datos. Se determinó al usuario objetivo logrando cumplir con sus requerimientos, hospitalarios, realizando un diseño funcional, espacial y formal acorde con los requerimientos, logrando que los pacientes, los profesionales de la salud y usuarios realicen sus actividades en espacios arquitectónicos aptos y hábiles para cada propósito. Al Finalizar el presente trabajo se determinó los resultados obtenidos más importantes del sistema solar pasivo, con el muro trombe, con la aplicación en el Centro Materno Infantil, concretamente, el consumo de energía auxiliar para las tipologías Trombe se reduce hasta un 37.5%, se logró soluciones sostenibles y espacios con el confort interno necesario con el uso del muro Trombe, mejorando la experiencia en el recorrido y permanencia dentro de las instalaciones. Se cubrió en su totalidad la demanda hospitalaria cubriendo así el déficit de 60 % de camas hospitalarias ginecológicas y obstétricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).