Eficacia de ozonoterapia más terapia física comparado con terapia física sola en lumbago crónico
Descripción del Articulo
Con el objetivo de comparar la eficacia de la ozonoterapia más terapia física con la terapia física sola en pacientes con lumbago crónico, se realizó una investigación observacional comparativa y retrospectiva. Se revisaron 66 historias clínicas de pacientes con lumbago crónico atendidos en el centr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15157 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lumbago crónico Ozonoterapia Terapia física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Con el objetivo de comparar la eficacia de la ozonoterapia más terapia física con la terapia física sola en pacientes con lumbago crónico, se realizó una investigación observacional comparativa y retrospectiva. Se revisaron 66 historias clínicas de pacientes con lumbago crónico atendidos en el centro de rehabilitación y tratamiento del dolor ?Vivir Sin Dolor? de la ciudad de Chimbote en el periodo 2012-2018; 31 pacientes recibieron Ozonoterapia y Terapia Física (Grupo Ozono+Tf) y 35 pacientes, solo Terapia Física (Grupo Tf). Se elaboró una ficha de investigación donde se registró datos generales y de enfermedad de cada paciente, en la que se incluyó evaluaciones de Intensidad del dolor (según la escala numérica del dolor) e Incapacidad funcional por dolor lumbar (según el Índice de Incapacidad de Oswestry), antes y después del tratamiento. La información obtenida se llevó a una base de datos y se trabajó con el software estadístico SPSS v.22. Se utilizó pruebas estadísticas (t student, Chi cuadrado) para establecer diferencias significativas. Se estableció un nivel de significancia de 0.05 y un intervalo de confianza del 95%. Como resultados se tuvo que antes del tratamiento, los grupos fueron similares en sus características generales y de enfermedad. Después del tratamiento, la intensidad del dolor, disminuyó en promedio, 4.23 puntos, en el Grupo Ozono+Tf, y en 1.54 puntos, en el Grupo Tf, representando una mejoría del 67.76% y 23.33% de sus valores iniciales, respectivamente; y el porcentaje de incapacidad funcional disminuyó en promedio, 21.5 en el Grupo Ozono+Tf, y en 7.0 en el Grupo Tf, representando una mejoría del 41,35% y 14.61% de sus valores iniciales, respectivamente. Las diferencias fueron altamente significativas (p |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).