Relación de talla corta materna y prematuridad, Hospital La Caleta - Chimbote, 2018 al 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la talla corta materna y la prematuridad en gestantes del Hospital La Caleta - Chimbote, durante el año 2018 al 2019. Metodología: Es una investigación de tipo observacional analítica, transversal, retrospectiva con un diseño de investigación tipo cohortes. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gambini Azaña, Oscar Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14068
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talla corta materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la talla corta materna y la prematuridad en gestantes del Hospital La Caleta - Chimbote, durante el año 2018 al 2019. Metodología: Es una investigación de tipo observacional analítica, transversal, retrospectiva con un diseño de investigación tipo cohortes. Se empleó como instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: La población total fue de 4277 partos, de los cuales se encontraron 153 casos de talla corta materna en los años 2018 al 2019, que al aplicar los criterios de selección quedaron 40 casos aptos conformar el grupo de expuestos para el estudio, también se seleccionaron 80 casos aptos para conformar el grupo de los no expuestos. Al aplicar la prueba de correlación se encontró un RR=0,5 con un IC=95%, rechazando que la talla corta materna se comporte como factor de riesgo para la prematuridad. Conclusiones: No se pudo afirmar que la talla corta materna se comporte como factor de riesgo para la prematuridad. Se recomienda realizar más estudios con mayor cantidad de muestra y con un mayor control de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).