Frecuencia de lesiones musculoesqueléticas en varones que practican musculación en el Gimnasio Fuerza y Salud, Piura 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar la frecuencia de las lesiones musculoesqueléticas que se presentan en la práctica de musculación en varones que asisten al gimnasio Fuerza y Salud de la ciudad de Piura. Metodología de la Investigación: La investigación presenta un tipo de Estudio Descriptivo, de Diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Rodriguez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13075
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones musculoesqueléticas
Varones
Musculación
Gimnasio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo General: Determinar la frecuencia de las lesiones musculoesqueléticas que se presentan en la práctica de musculación en varones que asisten al gimnasio Fuerza y Salud de la ciudad de Piura. Metodología de la Investigación: La investigación presenta un tipo de Estudio Descriptivo, de Diseño No Experimental con Método Transversal, y el Muestreo es No Probabilístico con Muestra de sujetos voluntarios. Resultados: Del 100% de encuestados, el 20% manifestó saber que es una lesión, del cual solo el 12% marco la alternativa correcta. El 72% manifestaron haber sufrido una lesión. El 32% afirmaron que el sobreentrenamiento es la causa principal de su lesión. El tipo de lesión que más se presenta es la tendinitis con un 46.3%. La región corporal más afectada es el hombro con 36.4%. El 34% manifestó que acudió a un especialista para abordar su lesión, del cual el 20% acudió a un médico, 8% al huesero-tendonero y el 6% a un fisioterapeuta. Conclusiones: Se determinó que más del 50% de los asistentes al gimnasio Fuerza y salud si se lesionan con frecuencia, identificando que el sobreentrenamiento es la causa principal de su lesión y las tendinitis son las lesiones que más se presentan, demostrando que el hombro es la región corporal más afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).