Exportación Completada — 

Modelado analítico predictivo para la prevención de enfermedades agrícolas

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el campo experimental San Luis, en Nuevo Chimbote. El propósito fue contar con información para la prevención del hielo (Phytophthora infestans) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) utilizando datos que la estación meteorológica con lo que cuenta USP, específicame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Jacinto, Marlene Raquel, Valle Peláez, Miguel Arturo, Pérez Campomanes, María, Saavedra Quezada, Confesor, Gonzales Arturo, Sandoval
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/59
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelado Analítico Predictivo
Ingeniería del Software
Agricultura
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el campo experimental San Luis, en Nuevo Chimbote. El propósito fue contar con información para la prevención del hielo (Phytophthora infestans) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) utilizando datos que la estación meteorológica con lo que cuenta USP, específicamente la escuela de ingeniería agrónoma. Se trabajó en dos parcelas divididas de 2 000 m2 donde se realizó el manejo agronómico del cultivo de papa, en una parcela se aplicó la información qua la estación meteorológica brinda y en la otra parcela, se desarrolló el trabajo de manera artesanal, según el conocimiento de los agricultores. Se logró realizar un Sistema Informático basado en alertas, el cual nos indica con exactitud en que momento se debe realizar las aplicaciones de químicos, según sean las condiciones apropiadas para la multiplicación del hongo (Phytophthora infestans) y así mismo se cuenta con un mensaje de advertencia para que el productor pueda programar su manejo de control de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).