Nivel de conocimiento sobre farmacovigilancia en Químico Farmacéuticos de boticas Inkafarma de Sullana, octubre-diciembre 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: determinar el nivel de conocimientos de farmacovigilancia en químico farmacéuticos de boticas Inkafarma de Sullana octubre-diciembre 2021, La metodología fue de diseño descriptivo simple, observacional, transversal. La población y la muestra estuvieron co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Timana, Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21270
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: determinar el nivel de conocimientos de farmacovigilancia en químico farmacéuticos de boticas Inkafarma de Sullana octubre-diciembre 2021, La metodología fue de diseño descriptivo simple, observacional, transversal. La población y la muestra estuvieron conformadas por 20 químicos farmacéuticos de boticas Inkafarma de Sullana. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario. Los resultados encontrados fueron: que el 55% de directores técnicos de boticas Inkafarma de Sullana tiene un nivel de conocimiento medio de Farmacovigilancia y de RAM´s, el 60% nivel de conocimiento bajo del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y el 80% nivel de conocimiento bajo de la Norma Técnica de Salud que regula actividades de Farmacovigilancia. Conclusiones: El nivel de conocimientos de Farmacovigilancia y RAM´s es medio. El nivel de conocimiento del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y de la Norma Técnica de Salud que regula sus actividades es bajo. De 7 a más años de experiencia laboral mejora el promedio del nivel de conocimiento de Farmacovigilancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).